planta de la maca-menopausia
Planta de la Maca, aliado antes y durante la menopausia
Por Super Premium Diet
en 03 Oct 2017 1:25 PM
-A +A
  • menopausia
  • planta maca

La menopausia es una etapa de la vida de las mujeres en la que se sufren importantes cambios físicos y anímicos. El Grupo NC Salud desvela los beneficios que tiene para las mujeres la maca, planta herbácea que crece en zonas agrestes por encima de los 3.500 metros de altura en la cordillera de los Andes (Perú), donde prácticamente no existe ninguna otra forma de vida vegetal.

La maca posee propiedades anti fatiga, es revitalizante, energizante y potencia el deseo sexual. El consumo de esta planta durante la perimenopausia (etapa previa a la menopausia) ayuda a equilibrar el balance hormonal y contribuye al sistema endocrino a mantenerse saludable.

Cuando la mujer ya está inmersa en el proceso menopáusico, la maca ayuda al organismo a prevenir el surgimiento de sofocos de calor motivados por los desbalances hormonales y reduce los cambios de humor. Por último, en la post-menopausia esta planta aumenta los niveles hormonales hasta un punto más saludable y previene la osteoporosis gracias a su cantidad de calcio.

Asimismo, varios estudios clínicos corroboran el efecto de la maca en la disfunción sexual (DS) de la mujer y su indicación en el tratamiento del trastorno del deseo sexual o deseo sexual hipoactivo (DSH). La maca resulta efectiva en la disfunción sexual ocasionada por fármacos antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), produciendo un incremento de la libido y una mejoría del comportamiento sexual.

Por ello, el Grupo NC Salud explica que un complemento alimenticio natural a base de maca, como es Novawoman, con una única dosis diaria, proporciona una importante disminución en la sudoración, nerviosismo y ansiedad de la mujer madura. Tras 6 semanas de tratamiento, en un 90% de los casos, se experimenta una reducción notable de los síntomas propios de la menopausia.

“Un estilo de vida saludable, los consejos de un especialista y el apoyo de complementos alimenticios ayudan a alcanzar el bienestar general necesario en esta etapa de madurez femenina. La maca es ideal para las mujeres durante la menopausia por su efecto revitalizante, elevador del libido y regulador hormonal así como suplemento en caso de fatiga, estrés, cansancio mental o debilidad.” explica el doctor Carlos Fernández, director médico del Grupo NC Salud.

Una buena alimentación es clave antes de la menopausia

El sobrepeso es uno de los problemas más comunes que pueden surgir en las mujeres durante la menopausia.

Es fundamental llevar un estilo de vida activo y alimentarse correctamente en base a las características básicas de la dieta mediterránea:

• Alimentos de origen vegetal: son la base de la alimentación. Se incluye aquí:

- Frutas y verduras frescas a diario: por su fibra, por sus nutrientes y por sus antioxidantes que no sólo previene el envejecimiento, sino que también previenen el desarrollo de enfermedades.
- Legumbres y frutos secos: debemos incorporarlos a nuestra rutina alimentaria por el valor nutritivo que poseen: proteínas vegetales, fibra, minerales, vitaminas, etc.

• El pescado debe ser la fuente de proteínas animal prioritaria y su consumo debe ser semanal, incluyendo pescado blanco, azul y marisco.

• Los cereales que se consuman (pan, arroz, pasta) deben ser siempre integrales. Su consumo depende de nuestro nivel de actividad física.

• Los lácteos. Se trata de un variado grupo de alimentos donde no todo es recomendable. Los postres lácteos a menudo son una fuente de azúcar libre y de grasa que es necesario limitar, a excepción de los yogures naturales no azucarados y el queso fresco. Si los consumimos a diario, lo ideal es que no sean más de 2 raciones (por ejemplo, queso fresco y un yogur) y si son versiones reducidas en grasa mejor.

• Huevo, incluirlo de 2-4 veces por semana.

• Las carnes se consumirán un par de veces en semana, dejando los embutidos para un consumo puntual.

En palabras de Marta Gámez, directora técnica del Grupo NC Salud: “Siguiendo estas recomendaciones generales en nuestra alimentación diaria estaremos apostando por la salud y por la prevención del sobrepeso durante la menopausia. A estas pautas debemos sumar el ejercicio físico y la eliminación de sustancias tóxicas de nuestros hábitos como el tabaco o el alcohol”.