Cuando empezamos una dieta, lo primero que nos prohibimos son alimentos grasos. Pero es importante tener en cuenta que hay alimentos con grasas escondidas y otros que pese a ser grasos son necesarios en nuestra dieta.
Lo primero en lo que pensamos, si queremos adelgazar, es en la grasa de los alimentos. Eso porque es la parte de nuestra alimentación que aporta más calorías en menos cantidad. Por ejemplo, engordan más 100g de grasa (900 kcal) que 100g de azúcar (400 kcal).
Aún así, no podemos eliminar la grasa de nuestra dieta. Todas las células de nuestro cuerpo están limitadas por una membrana que está compuesta casi en su totalidad por grasas. (fosfolípodos, colesterol, omega 3, etc).
Si nuestra dieta está mal equilibrada, y no tomamos suficientes grasas, puede tener consecuencias muy importantes como la mala conexión entre nuestras neuronas, o problemas con los transportadores entre células, etc., además de otros problemas como sequedad de la piel.
¿Se puede distinguir bien toda la grasa de los alimentos?
No. Hay una grasa visible, blanca y densa (básicamente, los llamados triglicéridos), y una grasa que no se ve, como el colesterol. Y ambas son imprescindibles, pero se han de consumir con moderación.
Las conocidas como “grasas buenas” son las que nos ayudan a mantener nuestro sistema antiinflamatorio natural en buenas condiciones y a prevenir enfermedades cardiovasculares. Éstas se encuentran en el aceite de oliva o el jamón ibérico (ácido oleico), y en los pescados azules como las sardinas, el salmón, el atún o la caballa (omega 3).
Consejos para consumir grasas sin abusar:
Si estás a dieta, evita la grasa visible de los alimentos, elige las partes magras (sobre todo carne de pollo, pavo y de caza), y consume lácteos bajos en grasas o desnatados.
Al usar aceite, aliña con aceite de calidad (más sabor con menos cantidad), no lo suprimas pues su consumo es necesario (pero sin pasarte).
Al cocinar, elige las preparaciones a la plancha, vapor, wok, hervidos y al horno. Deja frituras y empanados para el consumo ocasional, y elimina el exceso de aceite con papel.
Controla al colesterol. Con 300mg al día basta. Lo puedes encontrar en 100g de… cigalas, gambas (200mg), queso (125mg), carne roja (60mg).