Solapas principales

Menú otoñal. Crema de castañas
Tu mejor plan de otoño: paseo campestre, castañas y mochila saludable
Por Super Premium Diet
en 16 Nov 2017 11:30 AM
-A +A
  • dieta
  • castañas
  • otoño
  • Salud
  • alimentación

16ºC, sol, brisa fresca y pluviosidad moderada. Estas condiciones convierten a noviembre en un mes de otoño ideal para pasar el tiempo rodeados de naturaleza.

El paseo campestre se convierte en una actividad física suave-moderada que nos ayuda a quemar calorías (una persona de 70 Kg puede quemar unas 600 kcal caminando 4 horas por el campo), y que influye positivamente en nuestro estado de ánimo.

Además, la naturaleza otoñal nos ofrece una “atracción” extra: la castaña. Icono de la llegada del frío, es el fruto seco menos calórico y con menor contenido en grasas. Destaca por su contenido en agua (50%) e hidratos de carbono, nutriente energético por excelencia que, en el caso de la castaña, es de asimilación lenta, manteniéndonos saciados y evitando un posible decaimiento o malestar durante la actividad.

Cuando llega el momento de llenar la mochila para esta jornada, nos abordan las dudas: ¿qué debo incluir para comer de forma equilibrada? La clave está en llevar la cantidad de agua suficiente (al menos 1.5l/persona) y alimentos sanos para comer cuando hagamos una parada.

Llevar fruta es esencial, pues nos aporta hidratación y energía con un sabor dulce espectacular. Las uvas son una buena opción, pues podemos ir comiendo unidades sueltas sin tener que pelar, ni mancharnos las manos.

Como comida principal para la jornada, podemos escoger el bocadillo o bien alimentos dispuestos en tartera para que todo el mundo picotee.

Olvidémonos del bocadillo tradicional y comencemos a innovar. Para empezar, busquemos un pan completo y sabroso: panes oscuros, de semillas, con nueces, con variedad de cereales como el centeno, espelta, etc. Ofrecen un abanico de nutrientes, texturas y sabores mucho más amplio que el tradicional pan blanco refinado, además de ser más saciante. Para el contenido del bocadillo, elegiremos proteínas magras y alimentos vegetales para aportar jugosidad.

En cuanto a las proteínas, si utilizamos chacina, lo más recomendable es la pechuga de pavo por su bajo contenido en grasas. Opciones muy interesantes también son el queso fresco desnatado, el atún al natural o rodajas de huevo cocido. En cuanto a las proteínas vegetales, podemos optar por lonchas de tofu (hay de distintas variedades con sabores muy diversos: ahumado, con hierbas, con aceitunas...), o también por el hummus, una deliciosa crema aromática de garbanzo de origen oriental que podemos hacer en casa en cuestión de minutos; lo untaremos en nuestro pan y le añadiremos rodajas de tomate para darle jugosidad.

Sea cual sea nuestro relleno y nuestro pan, lo ideal es que, en lugar de llevar el bocadillo entero, lo llevemos troceado en varias partes para facilitar su ingesta y controlar bien la cantidad que ingerimos: no conviene comer demasiado para evitar pesadez y somnolencia.

Si queremos llevar algún alimento para compartir, podemos optar por crudités de verduras (zanahoria, pimiento, calabaza, etc.) troceados en palitos, que mojaremos en guacamole, en salsa de yogur y pepino, etc.

Ya tenemos las ideas, ahora solo queda hacer la mochila y escoger el destino para disfrutar de una jornada campestre otoñal saludable.